
Para apoyar esta causa, los representantes de la propuesta necesitan recoger 100.000 firmas que apoyen y validen sus intenciones frente a estos organismos de control público. Por tal motivo, un grupo de estudiantes de la USC pasarán el día de hoy por los diferentes espacios académicos, para compartir el proyecto y lograr el respaldo cívico que precisan.
El pasaje para los estudiantes sería reducido en todo el país a mil pesos, sin embargo, No solo los universitarios obtendrían esta disminución en las tarifas, sino todos aquellos que hagan parte de un plantel educativo: colegios, institutos técnicos y tecnológicos, etc.
Expresa Josías Fiesco, Líder Nacional de la Firmatón.
“Estoy hoy en la Santiago porque aquí hay mucho liderazgo y queremos que nos colaboren con sus firmas para completar las 100 mil que se necesitan para presentarlas ante el Congreso, esta iniciativa nace porque hay estudiantes que hoy día les toca decidir entre alimentarse o transportarse, y si podemos aportar en algo, en este caso con nuestras firmas, para que esto se haga realidad. Es importante la participación de todos los estudiantes ya que no es solo para universitarios sino también para los alumnos de colegios, porque la idea es apoyar a los que se están esforzando diariamente para ir a estudiar”
Por su parte, Bernely Murillo, Líder de la USC, explicó “Desde el año pasado venimos presentando una iniciativa que reduce la tarifa preferencial para los estudiantes en el servicio público, con la cual pasarán de pagar $1.500 por un pasaje a pagar $1.000, en eso venimos trabajando un grupo de estudiantes universitarios de más de 70 instituciones de educación superior a nivel nacional, el martes vamos a presentar la propuesta en el Congreso de la República”.
