Gran encuentro de los docentes y sus familiares con el señor rector de la Universidad Santiago de Cali en la Feria Internacional del Libro en Bogotá, y estamos felicitando a la USC por la magnifica presentacion del stand
viernes, 9 de mayo de 2008
Encuentro de Directivos, Docentes y Familiares de la Universidad Santiago de Cali en La Feria del Libro en Bogota-Colombia
Gran encuentro de los docentes y sus familiares con el señor rector de la Universidad Santiago de Cali en la Feria Internacional del Libro en Bogotá, y estamos felicitando a la USC por la magnifica presentacion del stand
martes, 6 de mayo de 2008
Docentes de la Universidad Santiago de Cali y Familiares visitando la Catedral de sal de Zipaquira - Bogota - Colombia



La Catedral de Sal se encuentra ubicada en la ciudad de Zipaquirá, la cual dista de Bogotá, la capital del país, unos 48 kilómetros por vía férrea y a 49 kilómetros por vía vehicular. También se puede acceder a la ciudad por las vías que comunica con la sabana de Ubaté y la región de Rionegro.
El primer tramo de recorrido subterráneo tiene 386 metros de longitud, en los cuales se encuentran dispuestas las catorce estaciones del VÍACRUCIS, pequeñas capillas talladas en salroca, la mayoría con vacío hacia los enormes socavones de la mina. Este deambulatorio superior a trece metros de altura sobre el nivel de las Grandes Naves de la Catedral, nos conduce hacia la gran Cúpula, prosigue bordeado desde lo alto del Nartex y cierra el circuito con escalera hacia la rampa de descenso principal. En una futura etapa se propone prosiga a lo largo de la Nave del Nacimiento, tras el Bautisterio y la Cruz Mayor y descienda hacia la Nave de la Muerte y la Resurrección.



ESTACIÓN I: "Jesús es condenado a muerte" La palabra INRI - Jesús Nazareno Rey de los Judíos, es tallada directamente en la salroca, como un gran graffiti. Sobre la superficie y el símbolo mismo, se remarcan trazos profundos que lo fragmentan parcialmente, estos signos representan la flagelación y condena a muerte, impuestas a Jesús. Tallada en 1995 por el Ing. José Vicente Salamanca.
ESTACIÓN II: "Jesús carga la cruz a cuestas" La cruz que emerge de la roca misma y Jesús son uno como símbolo, la roca que se transforma en Cruz, representa simultáneamente a Jesús como hombre y la propia Cruz que lleva a cuestas. Es precisamente este el contenido espiritual que se significa al inicio del viacrucis. Tallada en 1995 por Ing. José Vicente Salamanca.
ESTACIÓN III: "Jesús cae bajo el peso de la Cruz" La representación de la primera caída de Jesús es simbolizada, a través de la fractura del piso bajo el peso de la Cruz este signo de la grieta, presente en la Catedral reiterativamente, con distintos simbolismos, coloca en este caso en particular, al igual que en las estaciones Vil y IX los dramáticos eventos de las caídas de Jesús en el recorrido de la Vía Dolorosa. La Cruz que es Cristo mismo, se yergue vertical, para significar la entereza y fortaleza con que debemos enfrentar y superar aquellas situaciones de agobio, desmoronamiento y drama que se nos presenta en la vida. Tallada en 1995 por Arq. Carlos Alfonso Encizo - M. Sopó.
La culminación de este primer tramo de recorrido de la Catedral e inicio del siguiente, es la Cúpula, un espacio que simbólicamente representa desde el interior, al mundo y al cosmos simultáneamente la unión entre la Tierra - el planeta azul y el firmamento - el cielo que la cobija, por un instante somos centro y camino, un azul celeste envuelve la atmósfera del lugar, la Gran Cruz de la Catedral, a la distancia de (a 145 metros de allí) pero próxima, resplandece... Dios está ahí con nosotros. Tallada en 1992 por Acrópolis Ing. Parada - Díaz -
Directivos, Docentes y Familiares de la comunidad Santiaguina visitando la Feria Internacional del libro en Bogotá Colombia.
La Universidad Santiago de cali ,Hizo presencia con un magnifico stand, donde se expuso todos los libros escritos por los docentes y directivos de esta alma mater.

Todos los visitantes de la comunidad santiaguina se desplazaron a los diferentes pabellones donde estaban ubicados los stand de los expositores, especialmente el de la USC, donde nos encontramos con el señor rector Hebert celin Navas y el Director de la USC-Seccional Palmira Diego Garcia y funcionarios.
Pais invitado fue Japón que es un país marcado por siglos de historia y linaje; es una nación cuyas tradiciones y costumbres se mantienen en medio de la modernidad que se expande con los adelantos tecnológicos. Japón mantiene la esencia y la estética, el amor y
el respeto por la naturaleza; pero sobre todo, conserva una filosofía en la que menos es más, en la que la sencillez y la simplicidad dan forma a la complejidad.
lunes, 21 de abril de 2008
Video Original de la Orquesta Internacional Colombianlike
La feria de Cali
martes, 1 de abril de 2008
Graduandos en la Universidad Santiago de Cali - Seccional Palmira -, Para ver la foto ampliada de clic sobre ella

La Universidad Santiago de Cali - Seccional Palmira -Realizo el pasodo 28 de marzo del 2008, en un acto solemne en el Auditorio del 5 piso, la Graduación de los estudiantes que terminaron sus carreras en Administración de Empresas nocturno y las Especializaciones en Derecho Administrativo y Constitucional.
Estudiantes de la Univerisidad Santiago de Cali - Seccional Palmira, familiares y Invitados de los graduandos, acompañamdolos en este maravilloso dia.
jueves, 27 de marzo de 2008
La Universidad Santiago de Cali - Seccional Palmira - Rindio Homenaje a sus mejores Estudiantes
Los estudiantes fuera de recibir la mención de honor, también se ganaron la beca para seguir estudiante en el siguiente semestre, al sacar los mejores promedios de las notas.
Es lo mejor que realiza esta Universidad Premiando el esfuerzo de los buenos estudiantes, felicitaciones a
De clic sobre la foto para verla mas ampliada