martes, 2 de septiembre de 2008

Que bien, Médicos se reunirán en Cancún para analizar caso de hombre más obeso de mundo

Especialistas en obesidad mórbida de al menos seis países se reunirán en Cancún para analizar el caso de Manuel Uribe, el hombre más obeso del mundo, que llegó a pesar 580 kilos y ahora está en 240.

"Vendrán cirujanos plásticos, médicos internistas, cardiólogos y en general, investigadores del problema de la obesidad mórbida", informó hoy el cardiólogo Gustavo Orozco Aviña, del Instituto de Investigación de la Inflamación y responsable de la salud de Uribe.En principio, a la cita acudirán especialistas de Canadá, Suecia, Inglaterra, España, India y Japón, entre otros países, en una cita prevista del 16 al 19 de noviembre próximo.
Uno de los propósitos de la cita será explorar nuevos tratamientos que puedan permitir a Uribe seguir bajando de peso.Cinco años sin apenas moverseManuel Uribe, de 43 años de edad, ha vivido los últimos cinco años prácticamente atado a su cama y solo ha salido tres veces de su casa.Este domingo Uribe cumplió su sueño de visitar postrado en una cama y acompañado de sus médicos el llamado Paseo de la Boca, un enclave turístico ubicado a 30 kilómetros al sur de Monterrey a donde, por sus problemas de salud, no había podido ir desde hace nueve años.
En marzo pasado se programó un paseo similar pero el paciente no pudo completarlo debido a que la lona que cubría su cama golpeó contra la estructura de un puente y tuvo que regresar a su domicilio.Dos tumores problemáticosLa doctora Silvia Orozco, responsable de la dieta del paciente, precisó que el principal problema actual de Uribe son dos voluminosos linfedemas, unos tumores de gran tamaño que se le han formado al quedar dañado su sistema linfático.Según la doctora en la historia de la medicina no ha existido tumores de ese tamaño, que se han formado como consecuencia de una mala cirugía.

Que tal esto! Científicos estadounidenses consiguen hacer invisibles los objetos

Científicos estadounidenses que trabajan con financiación del Pentágono han conseguido un material que hace que la luz esquive objetos tridimensionales haciéndolos de hecho invisibles, informa la revista 'Nature'.

El material creado por científicos de la Universidad de Berkeley y del Lawrence Berkeley Laboratory (California) no se obtiene de forma natural sino que se ha creado gracias a la nanoingeniería, que trabaja a una escala medida en milmillonésimas de metro. Los metamateriales son estructuras desarrolladas artificialmente y que tienen propiedades como un índice de refracción de la luz negativo de las que carecen los materiales naturales.

Jason Valentine, Xian Zahan y otros colegas de la citada universidad han creado una estructura de múltiples capas en forma de red que tiene claramente esa propiedad.Dado que la luz no la absorbe ni la refleja el objeto, éste se vuelve de hecho invisible.Uso militarLa investigación ha sido financiada por la Secretaría de Defensa de USA, que podría hacer un uso militar de ese material. Con él podrían llegar a camuflarse perfectamente un día los aviones o carros de combate.

Según los científicos, "estamos más cerca de hacer posible un manto de invisibilidad al haber demostrado que con ese nuevo material se puede doblegar la luz a nuestra voluntad"·John Pendry, profesor de física teórica del Imperial College londinense, habló ya hace algún tiempo de la posibilidad de desarrollar metamateriales capaces de desviar y controlar la luz para ocultar a la vista un objeto. http://us.starmedia.com/noticias/saludyciencia/

lunes, 1 de septiembre de 2008

Sorprendente! El extraño caso del 'hombre árbol' indonesio

Una deficiencia en su sistema inmunológico le ha hecho desarrollar raíces, como si de un árbol se tratara.
Padece el virus del papiloma humano, y un doctor estadounidense asegura que en seis meses podrá tener una vida más normal.
Su cuerpo no será como antes, pero podrá usar las manos.
Este hecho, a priori nada extraordinario, fue un punto de inflexión en su vida. Dede, que ahora tiene 35 años, vio cómo de su cuerpo empezaban a brotar unas extrañas raíces, como si de un árbol se tratara, según publica el Telegraph.

No podía llevar a cabo las tareas domésticas, dejó de trabajar y fue abandonado por su mujer, viéndose obligado a educar a sus hijos inmerso en la pobreza, resignado a malvivir con su enfermedad.

Sin embargo, un experto dermatólogo estadounidense ha volado hasta la localidad en la que vive Dede, al sur de Yakarta, y le ha propuesto un tratamiento que podría cambiar su vida.
El virus del papiloma humano.

El doctor Anthony Gaspari, de la Universidad de Maryland, concluyó, después de realizarle unas pruebas, que la enfermedad del joven indonesio se debía al virus del papiloma humano, una infección relativamente común que suele causar pequeñas verrugas en las personas que la sufren. http://www.20minutos.es/noticia/306868/0/hombre/arbol/indonesia/

sábado, 30 de agosto de 2008

Estudiantes de la Universidad Santiago de Cali - en las Salas de Sistemas - Valle - Colombia -



Estudiantes del Septimo Semestre Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática, en las salas de sistemas de la Universidad Santiago de Cali

miércoles, 27 de agosto de 2008

Estudiantes del Primer Semestre de Administracion de Empresas Nocturno - Usc - Seccional Palmira

Estudiantes de Administracion de Empresas del Primer Semestre de la Universidad Santiago de Cali - Seccional Palmira, recibiendo clases de Informatica en las salas de Sistemas. De clic para ver la foto mas ampliada.

martes, 26 de agosto de 2008

Crean un robot que se mueve con un 'cerebro' de rata

* Permitirá a los científicios estudiar en profundidad la memoria.
* Los descubrimientos ayudarán a combatir el alzheimer.
* Intentarán conseguir que el robot aprenda.
Un robot
que se mueve gracias a un "cerebro" biológico creado a partir de neuronas de rata permitirá a los científicos de la Universidad de Reading (Reino Unido) tener un mejor conocimiento de cómo funciona la memoria y, así, combatir enfermedades como el alzheimer y el parkinson. El robot, desarrollado por un equipo multidisciplinar, es capaz de moverse y evitar obstáculos con las "órdenes" que le da este "cerebro", sin ningún tipo de ayuda humana o de ordenadores, según anunció esa universidad en un comunicado, y es capaz de moverse y evitar obstáculos sin ningún tipo de ayuda humana.


El conglomerado nervioso de ese cerebro, integrado por 300.000 neuronas, se extrajo de la corteza neural de un feto de rata y se trató posteriormente para separar las conexiones entre las neuronas. Los científicos han colocado las neuronas, procedentes de un cultivo, en un disco integrado por alrededor de sesenta electrodos que captura las señales emitidas por las células, que dirigen los movimientos del robot, cada vez que éste se acerca a un objeto, unas señales emitidas por los electrodos se dirigen al "cerebro" y estimulan a las neuronas, que responden enviando la orden de torcer a la derecha o la izquierda para esquivarlo.
El próximo objetivo de los investigadores es conseguir que el robot aprenda, para lo cual utilizarán distintos tipos de señales y, sobre todo, que vaya memorizando y reconozca el entorno. Según avance el proceso de aprendizaje, los científicos esperan poder analizar cómo se manifiesta la memoria en el "cerebro" del robot cuando éste visite lugares ya conocidos.

Una vez conseguido todo eso, los investigadores bloquearán de forma artificial los recuerdos para recrear los procesos mentales que viven los enfermos de Alzheimer y Parkinson. http://www.20minutos.es/noticia/405856/0/robot/cerebro/rata/

Mr. Asahi, un robot experto en servir cerveza

* Promociona al principal fabricante de cerveza de Japón.
* Puede atender a un cliente, con una sonrisa, en menos de dos minutos.
* Trabaja detrás de una barra especialmente diseñada para él.

Puede servirte una pinta más rápido de lo que la pides, y no hay opción de que se distraiga con la chica mona que está detrás en la fila: se trata de Mr. Asahi, el robot camarero. El principal fabricante de cerveza de Japón, Asahi Breweries, está presentando a Mr. Asahi, de tamaño natural, en bares y clubes para poner pintas, abrir botellas de cerveza y servirlas a los clientes rápidamente.

Buscábamos una forma única de enseñar nuestra cerveza. Puede atender a un cliente, con una sonrisa, en menos de dos minutos, ahorrando una media de 13 minutos por servicio en un bar ocupado, dijo la compañía. "Será un gran activo para el equipo Asahi", dijo el director de marca británico de Asahi, Christian Hamilton, en un comunicado. Mr. Asahi está actualmente en una gira de dos meses por Reino Unido.

Mr. Asahi, que pesa un cuarto de tonelada, trabaja detrás de una barra especialmente diseñada y puede responder educadamente a las preguntas de los clientes a través de un sistema controlado por un operador que incluye unos 500 efectos vocales, también podría cruzar el Atlántico para mostrar sus herramientas en Estados Unidos en el futuro, agregó la compañía. http://www.20minutos.es/noticia/406244/0/asahi/robot/cerveza/

"Mini-mamá": mide 1,10m, desafió a los médicos, quedó embarazada y es la más pequeña en Inglaterra

Karina White desafió las advertencies de los doctores e hizo historia al quedar embarazada.
Ella sufre una rara enfermedad congénita que detiene su crecimiento, aunque su cuerpo es perfectamente proporcionado.
No siempre lo que dicen los médicos es exactamente así, debe haber pensado Karina White, una mujer de 32 años y 1,10m de estatura, cuando decidió ver si podía llevar adelante un embarazo. Hasta ese momento, los médicos se lo habían desaconsejado, pero hoy Karina lleva 32 semanas de embarazo y se ha convertido en la mujer más pequeña con Spondyloepiphyseal Dysplasia Congenita (SEDC) en quedar embarazada en Inglaterra.

Tanto los padres como el hermano de Karina tienen alturas normales, al igual que su esposo Paul (37). Sin embargo, las posibilidades de que el bebé que concibieran tuviera el mismo trastorno genético que la madre eran altas, publica The Sun.

La casa fue adaptada por Paul para las necesidades de su pequeña esposa y si bien esperan que los primeros tiempos con el bebé sean difíciles, Karina hace notar que es difícil para todas las madres primerizas. el médico le advirtió que sus pulmones no serían lo suficientemente fuertes para soportar un embarazo. Y como tiene escoliosis en la columna, también le señalaron que no podría soportar el peso del bebé.

La beba nacerá el mes que viene por cesárea, ya que la pelvis de Karina es demasiado pequeña paar tener un parto natural. http://www.minutouno.com

miércoles, 20 de agosto de 2008

El Gobernador del Valle entregará 20 millones de pesos a la medallista Olímpica Jacqueline Renterìa

Cali.- Valle.- Colombia.-Ante el importante logro obtenido por la vallecaucana Jacqueline Rentería en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, el Gobernador Abadía se ha mostrado muy satisfecho y ha dicho públicamente que dará a la pesista 20 millones de pesos en reconocimiento a su labor y gran preparación.

Al deportista Diego Fernando le he garantizado 40 millones por la medalla de plata y a Jacqueline 20 millones por la medalla de Bronce. Gracias a ellos, más que levantar un peso, más que ganar una pelea han levantado el orgullo del pueblo vallecaucano” aseguró el Gobernador del Valle.

Teniendo en cuenta que los deportistas vallecaucanos han sido quienes han dejado en alto el nombre de nuestro país en los Juegos Olímpicos de Beijing, se espera que este gran nivel salga a flote cuando representen al Departamento en los Juegos Nacionales que se llevarán a cabo el mes de Noviembre.

martes, 12 de agosto de 2008

Estudiantes del primer semestre de Administracion de Empresas Diurno - Usc - Seccional Palmira

Estudiantes del primer semestre de administración de empresas diurno recibiendo clases de Sistemas en las salas de Infomatica de la Universidad Santiago de Cali - Seccional Palmira.

miércoles, 6 de agosto de 2008

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Rindio homenaje al Doctor Hebert Celín Navas y a al Docente Efraín Aragón Rivera

Cali.- El pasado sábado 2 de agosto de 2008, la Asociación de Docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, ASDOCEE, de la Universidad Santiago de Cali, brindó un cálido homenaje, a su rector el Doctor Hebert Celín Navas, en reconocimiento, por su destacada designación como Doctor Honoris Causa; título otorgado por la Organización de las Américas ODAEE, el 13 de junio de 2008 en la ciudad de Lima, Perú. El reconocimiento le fue conferido por su inagotable labor, compromiso y contribución al desenvolvimiento de la Ciencia, el Arte y las Letras en Sur América, y al Docente Efraín Aragón Rivera, por su título de Doctorado en Realidad Económica, Política Latinoamericana, obtenido en la Universidad UNED-Complutense de Madrid España, gracias al convenio inter universitario que mantiene la USC con aquella institución.

El Docente Pármenides Ocampo Marín, presidente de la asociación, estuvo a cargo de la entrega de las notas de estilo y las placas de reconocimiento a los dos homenajeados.

El evento fue realizado en las instalaciones de la Facultad y contó con la presencia de toda la plana de docentes y directivos de los diferentes programas del ente académico. Al final el acto fue amenizado por las notas musicales del grupo Estudiantina de Bienestar Universitario y por un banquete especial para los asistentes.


Recuerdos sobre la VIsita a Santiago de Chile- Familia Vegonce



En estas fotos tomadas en Santiagao de Chile encontramos a un Chilenito, de padres y abuelos Colombianos, Felicitaciones por ese hermoso nieto.